Hablar de normativa es hablar, en muchos casos, de cantidad de documentación en ocasiones dispersas o dificiles de concretar, así que realizaremos un breve resumen de la normativa de Ed. Permanente que puede ser de relevancia, en funcion de ello ya consultas la que más necesites :-)
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Trata sobre educación de personas adultas en el artículo Cuarenta y ocho ter. Página Pág. 122907
DECRETO 196/2005, de 13 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros de Educación Permanente. (BOJA 27/9/2005)
ORDEN de 19 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros de Educación Permanente.
Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se regula el Plan Educativo de Formación Básica para Personas Adultas.
Orden de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan los planes educativos de carácter no formal para personas adultas.
Instrucción 17/2022 de 27 de junio, por la que se modifica la Instrucción 15/2022, de 24 de junio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la escolarización en las enseñanzas de educación permanente para personas adultas y la organización y funcionamiento de las enseñanzas impartidas en la modalidad a distancia.
- DECRETO 36/2007, de 6 de febrero, por el que se definen los puestos de trabajo Docentes de los Centros de Educación Permanente, se establece su forma de provisión y se regula la coordinación provincial de Educación Permanente. (BOJA 2/3/2007)
- DECRETO 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas, especializadas de idiomas y deportivas, se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura orgánica y funcional.
- ORDEN de 13 de octubre de 2005, por la que se adscriben las Secciones de Educación Permanente a Centros de Educación Permanente y se establecen las correspondientes plantillas orgánicas. (BOJA 31/10/2005)
- ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se regula la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. (BOJA 31/8/2007)
- ORDEN de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan las Redes de Aprendizaje Permanente de la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 15/10/2007)
- ORDEN de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan los planes educativos de carácter no formal para personas adultas. (BOJA 15/10/2007)
- ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se crean secciones de educación permanente ubicadas en centros penitenciarios y se establecen sus plantillas orgánicas. (BOJA 22/9/2008)
- ORDEN de 29 de septiembre de 2008, por la que se regulan las enseñanzas de Bachillerato para personas adultas. (BOJA 20/10/2008)
- ORDEN de 8 de enero de 2009, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, para personas mayores de dieciocho años. (BOJA 22/1/2009).
- ORDEN de 26 de agosto de 2010, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años (BOJA 09/9/2010).
- INSTRUCCIONES conjuntas de 14 de septiembre de 2009, de la Dirección General de Coordinación Territorial y Medio Abierto de Instituciones Penitenciarias y Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por las que se desarrolla el Marco Básico Común de Coordinación entre ambas instituciones para el funcionamiento de centros de educación permanente ubicados en los establecimientos penitenciarios de la Comunidad Autónoma.
-Orden de 28 de diciembre de 2017, por la que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La normativa referente a Transformación digital educativa y Plan de actuación digital está recopilada en su apartado correspondiente AQUÍ
A todas esta normativa hay que añadirle una multiplicidad de Circulares y Escritos que vienen a puntualizar la normativa y todos sus aspectos. Normalmente suelen llegar a través de mensajería de Séneca.