Acceso Univer. mayores 25 años
mayores
mayores
Se exigen dos requisitos para poder presentarse a la prueba:
Tener cumplidos o cumplir los 25 años de edad en el año natural en que se realice la prueba.
No poseer otra vía de Acceso a la Universidad, es decir, no puede encontrarse en ninguna de las siguientes situaciones:
Tener superada la Prueba de Acceso a la Universidad habiendo superado el bachillerato o el Curso de Orientación Universitaria.
Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
Estar en posesión de un título universitario de carácter oficial.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria con anterioridad al curso 74/75.
Haber superado el curso Preuniversitario y las Pruebas de Madurez.
Estar en posesión de título de bachillerato conforme a planes de estudios anteriores a 1953.
Haber superado cualesquiera otros estudios que, por homologación o equivalencia, otorguen acceso a la Universidad (militares, eclesiásticos, etc.).
No obstante, se podrán presentar nuevamente a la prueba para mejorar la nota, quienes habiéndola superado con anterioridad, no reúnen alguna de las situaciones excluyentes anteriores.
INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS
El interesado se deberá encargar por su propia cuenta de realizar el trámite de inscripción en las pruebas durante el mes de marzo (consultar las fechas exactas en las bases de cada convocatoria). Dicho trámite se hará directamente en cualquier universidad pública andaluza, de manera presencial o telemática si la convocatoria así lo permite.
El precio de las tasas de inscripción en las pruebas es de aproximadamente 88 euros, a abonar durante del 1 al 20 de marzo en el momento de inscripción en las pruebas.
FECHA DE LA PRUEBA
La prueba es celebrada por las distintas universidades públicas andaluzas, normalmente, en la tercera semana del mes de abril. Durante el mes de marzo se ha de rellenar y entregar la solicitud de realización de la prueba.
¿DE CUÁNTOS EXÁMENES CONSTA LA PRUEBA?
Para los mayores de 25 años y menores de 45 consta de, al menos, 5 exámenes, estando comprendida la estructura de la Prueba en 2 Fases:
Fase General (3 exámenes):
Comentario de texto
Lengua Castellana
Traducción de un texto en lengua extranjera. A elegir entre: Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués (en nuestro centro preparamos el de inglés).
Fase Específica (2 exámenes):
Debe presentarse a dos materias de la Rama de conocimiento elegida, si bien al menos una de ellas deberá ser de entre las que se encuentran en color azul (si se presenta por más de una opción, tendrá que examinarse de las materias vinculadas a ambas opciones).
RAMAS DE CONOCIMIENTO
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ingeniería y Arquitectura
Los mayores de 45 años solo tienen que realizar 2 exámenes:
Comentario de texto
Lengua castellana
No tienen que realizar el examen de traducción de un texto en idioma extranjero ni la fase específica.
No obstante, los mayores de 45 años tendrán que participar en una segunda fase de la prueba durante el mes de mayo consistente en la realización de una entrevista personal.
VINCULACIÓN ENTRE CARRERAS UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO
Una vez que ya sepas qué carrera quieres estudiar tendrás que consultar que rama de conocimiento tienes que elegir en la fase específica de la prueba. Puedes consultarlo en el siguiente enlace.
ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
La superación de la prueba no solo permite el acceso a estudios universitarios sino también a ciclos formativos de grado medio y superior.
EQUIVALENCIAS DE LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA
La superación de la prueba es equivalente a bachillerato como requisito en los procesos de selección de empleo público como puedan ser los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y de otros cuerpos.
«3. La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos, o bien estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos profesionales, o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.»
BOE núm. 146-2009, 10054
NOTA ACLARATORIA:
Los mayores de 45 años que deseen obtener la equivalencia a bachillerato a efectos de acceso a empleo público o privado, o que deseen obtener acceso a un ciclo formativo, tendrán que realizar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
NOTAS DE CORTE DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Cada carrera universitaria tiene una nota de corte que debes superar si quieres acceder ella, esta nota puede variar cada año dependiendo del número de personas que la solicitan y del número de plazas que se oferten, pero puede servirte de referencia las notas de corte del curso pasado que puedes consultar en el siguiente enlace.
CUPO DE RESERVA DE PLAZAS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
El 2% de las plazas universitarias están reservadas para las personas que acceden mediante al superación de la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Otro 2% de las plazas universitarias están reservadas para las personas que acceden mediante al superación de la prueba de acceso para mayores de 45 años.