Aquí recopilo las principales actuaciones que ha de realizar el profesorado de Ed. Permanente, sin prejuicio del establecimiento de pautas concretas en cada centro. Seguidamente figuran las funciones tal y como las recoge la legislación pertinente.
RESUMEN Y CALENDARIO
Profesorado TAE: Asistencia a las reuniones/sesiones de evaluación de coordinación con el IES de referencia durante todo el curso. Serán convocadas desde las coordinaciones provinciales de Ed. Permanente.
Septiembre: Reuniones iniciales con los grupos. Se levanta acta. Elección de delegado/a de grupo.
Septiembre: Realización pruebas de Evaluación inicial.
Septiembre: TDE. Test Competencia Digital Docente. Aceptación participación en TDE.
Septiembre: Revisión de las matriculas de cada grupo-clase.
Septiembre: Sesión de evaluación inicial.
Septiembre-Octubre: Programaciones de los Planes educativos.
Diciembre: Sesiones de evaluación y calificaciones en Séneca.
Marzo: Sesiones de evaluación y calificaciones en Séneca.
Junio: Memorias de cada uno de los grupos, sesiones de evaluación y calificaciones en Séneca.
Todo el curso: asistencia a los órganos pertinentes: Claustro, consejo de centro, comisión covid, comisiones, formación en centro,...
El profesorado coordinador de los programas educativos debe desarrollar las diversas acciones de inscripción, formación, desarrollo y memoria del mismo.
Las funciones del profesorado de Ed. Permanente vienen recogidas en el decreto 196/2005 y son las siguientes:
Artículo 47. Funciones del tutor o tutora.
Los maestros o maestras tutores ejercerán las siguientes funciones:
a) Desarrollar las actividades previstas de orientación y de acción tutorial.
b) Coordinar el proceso de evaluación del alumnado de su grupo.
c) Coordinar las actividades complementarias y de extensión cultural de los alumnos y alumnas de su grupo.
d) Realizar las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas de acuerdo con el Plan Anual de Centro.
e) Orientar y asesorar al alumnado del grupo correspondiente sobre sus posibilidades académicas y profesionales, así como facilitar su integración en las actividades del Centro y sus Secciones.
f) Orientar y asesorar al alumnado del grupo correspondiente para facilitarle su acceso al mercado laboral y potenciar sus posibilidades de promoción profesional, a cuyos efectos podrá recabar información al Departamento de Orientación del Instituto Provincial de Formación de Adultos correspondiente o de los Institutos de Educación Secundaria pertenecientes a su red de aprendizaje permanente y al Servicio Andaluz de Empleo.
g) Orientar y asesorar al alumnado del grupo correspondiente para facilitarle su participación en la vida social.
h) Informar al alumnado del grupo de todo aquello que les concierna en relación con las actividades docentes, con las actividades complementarias y de extensión cultural y con el rendimiento académico.
i) Realizar al alumnado encuestas de satisfacción sobre el desarrollo de los Planes Educativos y las Acciones Comunitarias.
j) Cumplimentar la documentación académica individual del alumnado de su grupo, sin perjuicio de las que, en su caso, puedan corresponder a la Secretaría del Centro.